Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación institucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación institucional. Mostrar todas las entradas

27 sept 2017

AMC Networks International y France 24-rfi en Convergencia Show MX

En el mes de julio 2017 se realizó Convergencia Show.MX en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Participamos junto a AMC en este nuevo encuentro. Su stand se basó en la nueva temporada The Fear The Walking Dead.



Además, nuestro equipo de trabajo estuvo a cargo de la presentación de France 24 - rfi, con un diseño institucional. 






15 jul 2015

El stand y el producto

Ser parte de una feria siempre presenta un  desafío y la experiencia resulta renovadora para las empresas.

Ya sea para las marcas nuevas como para las de mayor tiempo en el mercado, tener que exhibir ideas y/o productos, sin ceder en su identidad y ajustándolo a diferentes espacios, requiere de una visión integral que responda al público de cada feria.

La exhibición de productos es la clave fundamental para poder lograr un aprovechamiento máximo de esa oportunidad que es estar en eventos feriales. Así es que se exploran diferentes posibilidades de acuerdo a las necesidades, búsqueda, estilo propio y espacio a ocupar sin caer en errores comunes que se vuelven contraproducentes.


Exhibición en contrapuntos / opuesto (Foto 1)
De esta forma la exaltación de la cualidad del producto se hace en presencia de un opuesto. El extrañamiento  del  entorno para destacar un atributo.

Glorificación del producto (Foto 2)
Se lo presenta en un entorno que excede a su escala, con efecto lumínico como base de apoyo. Como un objeto de lujo.

Mímesis (Foto 3)
Se busca maximizar al elemento a través de juegos de analogías, de usar elementos que se mimeticen con el atributo destacable.

Sobrecarga de productos (Foto 4)
La exhibición de productos en cantidades excesivas no lo destaca, no resalta cualidades particulares pero sí denota un bajo precio así como también a repetición en cantidades puede reflejar una alta demanda del mismo. Para productos masivos esta es una alternativa potable que en otros casos puede ser errónea.

La exposición de una idea queda en manos del ala comunicacional. La arquitectura publicitaria se nutre de la comunicación para generar diálogos visuales que acompañen la dinámica del stand y generen el acercamiento de los visitantes.